• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Nación pone un tope al aumento del aceite

27 julio, 2016 by Redacción La tinta

El Ministerio de Producción de la Nación y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) acordaron un tope para los aumentos de aceite para el mes de agosto. Los precios podrán incrementarse sólo hasta ese porcentaje.

Según el convenio, los precios de los aceites tipo mezcla podrán incrementarse hasta 4% en agosto, y un 6% en el caso del girasol. Así lo acordó el sector industrial con el Gobierno en una mesa de diálogo que continuará analizando la finalización del fideicomiso vigente desde 2008 que permite financiar un segmento de los aceites de consumo doméstico a un precio acorde de mercado.

En lo que respecta al incremento de precios, que comenzará a regir en agosto, la suba será de entre 69 centavos y hasta 1,50 pesos en la botella de 900 centímetros cúbicos según el tipo de aceite y dependiendo del comercio y la región del país.

En la actualidad, el valor de la presentación de 900 centímetros cúbicos en el mercado oscila entre 17,20 y 19 pesos el aceite tipo mezcla, y entre 18,69 y 22 pesos para el de girasol en la Ciudad de Buenos Aires.

Tras darse a conocer el entendimiento con el Gobierno, el vocero de la cámara aceitera, Andrés Alcaraz, dijo que “era necesario llegar a un acuerdo de esta naturaleza debido a la situación de psicosis de los últimos días a raíz de las desafortunadas declaraciones que produjeron una situación de especulación en torno al aceite de uso doméstico”.

No obstante, Alcaraz reafirmó la postura del sector a favor de “salir definitivamente de un sistema de compensación privada que evidentemente había fracasado”, y cuya culminación podría representar un incremento de al menos el 30 por ciento en los precios de los aceites comestibles tal como se había preacordado con el Gobierno.

El fideicomiso implementado desde 2008 establecía una compensación privada a partir del aporte del 1,2 por ciento de las exportaciones de harinas de soja y girasol para financiar la baja del precio en el segmento de aceites que representa el 20 por ciento del total del mercado de uso doméstico.

 

Posts Relacionados

  • Nación quita subsidios y se triplicaría el valor del aceiteNación quita subsidios y se triplicaría el valor del aceite
  • Cosecha récord de trigo y el pan a 260 pesosCosecha récord de trigo y el pan a 260 pesos
  • Aumentos de precios: alimentos, combustibles, TV, internet y telefonía fijaAumentos de precios: alimentos, combustibles, TV, internet y telefonía fija
  • ¿Es posible cuestionar la oferta y la demanda para una comercialización más justa?¿Es posible cuestionar la oferta y la demanda para una comercialización más justa?

Filed Under: Economía, Nacionales Tagged With: Aceite, Precios

Primary Sidebar

Nota de Tapa

criminólogo-Edwin-Sutherland-2

Los 12 Castigos | Sutherland y los delitos de cuello blanco

Posted: 27 marzo, 2023
¿Por qué desempolvar del baúl de los recuerdos lo que doce criminólogxs propusieron para tratar el delito? Algunxs nos ayudan a pensar problemas actuales vinculados al crimen y su control, a repensar soluciones y alternativas a la violencia estatal como respuesta a la violencia social. Otrxs nos enseñan todo lo que no debemos hacer. En esta entrega, una teoría para explicar por qué una persona se convierte en delincuente, pero, sobre todo, cuando son poderosos y ricos. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in