• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Maribel Cuello, ¿femicidio?

22 julio, 2016 por Redacción La Tinta

Mientras la Justicia investiga la muerte de esta joven cordobesa, hay muchas dudas alrededor de los hechos. Posible caso de violencia de género.

El martes 19 de julio de 2016 fue hallada sin vida Maribel Cuello, de 22 años. Su cuerpo fue encontrado en un campo en el que ella y su pareja trabajaban. El lugar está ubicado en la localidad de Santa María de Punilla, a 52 kilómetros al noroeste de la capital cordobesa.

Daniel Gómez, de 24 años, dijo haberla encontrado luego de salir unas horas de su casa. Maribel tenía un disparo en el ojo izquierdo y a su lado se encontraba una carabina calibre 22.

El fiscal Martín Bertone indicó que la mujer tenía atado un cordón al gatillo de la carabina pero que aún hay “cosas que no cierran” en la hipótesis del suicidio por lo que se aguarda el resultado de la autopsia.

No hay personas imputadas ni detenidas.

El caso aún no ha sido esclarecido, su muerte se dirime entre suicidio u homicidio. Sin embargo cabe preguntarse: hacer responsable a Maribel de su propia muerte, ¿no es un agravante más a las formas de violencia machista que cotidianamente se ejercen contra las mujeres?

Posts Relacionados

  • María Soledad Morales: fue feminicidioMaría Soledad Morales: fue feminicidio
  • Las fotos de AnahíLas fotos de Anahí
  • Homicidios múltiples, ¿nueva modalidad de femicidio?Homicidios múltiples, ¿nueva modalidad de femicidio?
  • Nos duelen 56: historia de un femicidio de EstadoNos duelen 56: historia de un femicidio de Estado

Comentarios

Filed Under: Géneros Tagged With: Femicidio, Maribel Cuello

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cooperativa-Jallalla-cerámica-economía-popular-El-Sauce-2

Contra todos los males de este mundo: Cooperativa Jallalla

Posted: 16 mayo, 2022
Las sierras chicas de Córdoba presentan otra historia de lucha y resistencia. Entre las localidades de Salsipuedes y el Manzano, el pueblo de El Sauce se levanta poco a poco para gritar y no callar, para reinventar su tierra. Por Juan Pablo Pantano

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in