• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Copa Libertadores: Atlético Nacional de Medellín se consagra por segunda vez

28 julio, 2016 by Redacción La tinta

Atlético Nacional de Colombia se consagró en la noche del miércoles como el nuevo campeón de la Copa Libertadores de América, al vencer de local en la final a Independiente del Valle de Ecuador por 1 a 0 tras el empate en uno cosechado en la ida en Quito.

El único tanto del encuentro, desarrollado en el estadio Atanasio Girardot de Medellín y arbitrado por el argentino Néstor Pitana -secundado en las líneas por sus compatriotas Darío Herrera y Germán Delfino-, fue obra de Carlos Borja (8m PT), quien se sumó al equipo para las semifinales y terminó siendo decisivo en la conquista (cuatro goles al San Pablo de Edgardo Bauza en la fase anterior y el de esta noche a los ecuatorianos).

De esta manera, los colombianos suceden en el privilegio a River (campeón de la edición 2015) y se clasificaron al Mundial de Clubes Japón 2016, para el que ya habían obtenido su pasaje Real Madrid de España (ganador de la Champions League de Europa) y Auckland City FC de Nueva Zelanda y América de México.

En la historia de la Copa Libertadores de América, fue la primera vez que en el cruce decisivo se enfrentaron equipos de Colombia y Ecuador.

BOG102. MEDELLÍN. 27/07/2016.- Momentos previos al inicio del partido de Independiente del Valle, de Ecuador, contra Atlético Nacional, de Colombia, hoy, miércoles 27 de julio de 2016, durante la final de Copa Libertadores en el estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín. EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA
MEDELLÍN. 27/07/2016.- EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA

Nacional, que fue campeón de la Libertadores en 1989 tras vencer por penales en Medellín a Olimpia de Paraguay, cuenta con los argentinos Franco Armani -destacado arquero que pasó por Ferro y Deportivo Merlo- y el recientemente incorporado Ezequiel Rescaldani (ex Vélez y Quilmes); y fue un justo vencedor.

Empujado por una multitud y sostenido en su juego prolijo, asociado, la pelota al ras del piso, el equipo colombiano salió con todo, arrinconó a los ecuatorianos y tardó apenas ocho minutos en abrir el marcador, a través del sorprendente Borja, que ya se había perdido una situación clarísima a los 20 segundos.

Nacional dominó el juego durante toda la etapa inicial y solo la buena tarea de Azcona (el arquero rival) le impidió estirar la diferencia. Lo destacado de Independiente del Valle en este primer período fue el susto que dio el zaguero Arturo Mina, una de sus figuras, ya contratado por River, que debió salir del campo unos minutos por un ‘tirón’ que, por fortuna, no le impidió seguir jugando.

En el complemento los visitantes tomaron otra actitud y no solo provocaron un penal ignorado por Pitana, sino que también pusieron un par de veces en aprietos a Armani, sin dudas una de las figuras destacada del equipo ‘Paisa’.

Colombia's Atletico Nacional Alexis Henriquez holds up the trophy after winning the 2016 Copa Libertadores at Atanasio Girardot stadium, in Medellin, Antioquia department, Colombia, on July 27, 2016. / AFP PHOTO / Luis Acosta
Colombia, on July 27, 2016. / AFP PHOTO / Luis Acosta

Pero, a pesar de la insistencia del equipo ecuatoriano (que venía de eliminar a River en octavos de final y a Boca en semis), Nacional de Medellín, que también había sido finalista en el 95 (perdió con Gremio), conservó la ventaja y gritó campeón.

Los colombianos habían ganado su grupo en la fase inicial y luego dejaron en el camino a Huracán (octavos), Rosario Central (cuartos) y San Pablo (semis).

Posts Relacionados

  • Independiente del Valle, la promesa incumplidaIndependiente del Valle, la promesa incumplida
  • En Chile para todo, también la pelotaEn Chile para todo, también la pelota
  • Superclásico, medios y violencia: entre la exaltación del aguante y la sanción moralSuperclásico, medios y violencia: entre la exaltación del aguante y la sanción moral
  • River, de libroRiver, de libro

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Atletico Nacional, Copa Libertadores, Independiente del Valle

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-Passing-netflix-Nella-Larsen-2

#ReseñaTrava: hacerse la otra

Posted: 31 marzo, 2023
Passing es una novela escrita en 1929 por Nella Larsen, una mujer afrodescendiente que hoy es tomada como una referente del Renacimiento de Harlem. En la historia, se pone en juego el ocultamiento de la identidad afro a través del passing, o “pasar de” blanca, para poder gozar de algunos derechos en una época en la que la esclavitud seguía solapada en forma de leyes en Estados Unidos. Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in